Por qué Pou es de pago en iphone
Muchos usuarios de la marca Apple se preguntan constantemente por qué Pou es de pago en iPhone y todos los dispositivos iOS. Pues bien, es hora de que contestemos la pregunta.
Y es que, no sólo pasa eso con Pou, lo mismo con todas las aplicaciones desarrolladas exclusivamente para este sistema operativo.
Así que, si tú también te haces esta misma pregunta, ponte cómodo y continúa leyendo, porque finalmente conocerás la respuesta.
Respuesta a Por qué Pou es de pago en iPhone
Si has llegado a comparar la Google Play Store con la App store, seguramente te habrás dado cuenta de que más de una aplicación es totalmente gratuita (algunas sólo en primera instancia, pero ya tocaremos este punto más adelante) en Android mientras que esa misma aplicación, exactamente igual en todo, pero en iOS, te pide que por favor toques tus bolsillos para poder descargarla.
Entre esas aplicaciones que son gratis en una tienda, pero hay que pagar para descargarlas desde la otra, está nuestra querida mascota papa alienígena, Pou.
Las razones que encontramos tienen mayor peso para saber por qué Pou es de pago en iPhone, son las siguientes:
Difusión
Esto puede resultar un poco confuso, así que trataremos de explicarlo lo más claramente posible.
Podemos pensar que, como iOS es la competencia directa de Android, en la calle hay tantos iPhone como Samsung Galaxy, ¿verdad?
Pues no es así. En la calle hay muchos más Galaxy que iPhone, pero Android no es exclusivo de Samsung, también lo tienen Motorola, Xiaomi, HTC, y muchas, muchas marcas de teléfonos más.
Esto significa que hay decenas (si no cientos) de millones de dispositivos con Android más que con iOS. Y eso nos lleva al siguiente punto.
Publicidad
Como bien debes saber, en Pou puedes conseguir unas monedas viendo publicidad. Esa publicidad es dinero para el juego.
Ahora, supongamos que hay 2 millones de usuarios de Pou con Android, y sólo 1 millón con iOS.
Android tiene (en esta suposición, porque sabemos que son muchísimos más) un millón de usuarios más que iOS, lo que se traduce en más publicidad para el sistema operativo de Google, y más ingresos para el juego desde esta plataforma.
Gastos de la aplicación
Aunque no lo creas, las aplicaciones tienen sus propios gastos, deben pagar al equipo desarrollador, la distribución del juego, y el alojamiento del mismo en las tiendas de Google y Apple, entre muchas otras cosas.
Por lo que, para poder quedarse en la App Store y poder conseguir ganancias, debido a que los usuarios de iPhone son muchos menos que los de Android, deben cobrar por instalar el juego y así conseguir dinero suficiente para todos.