Cuando se trata de Pasteles comer un solo trozo nunca es suficiente, ya sea para celebrar un cumpleaños o como un postre perfecto para ser degustado en una tarde, el pastel puede adaptarse para ser consumido, ¡Cualquier situación es una buena excusa para comer un gran pedazo de Pastel! Incluso en el mundo de Minecraft, podemos encontrar este manjar azucarado, si eres de esos usuarios que quiere saber ¿Cómo hacer un Pastel en Minecraft? ¡Te encuentras leyendo el artículo indicado! Acompáñanos hasta el final y entérate cómo.
Los pasteles tienen la capacidad de regenerar nuestros niveles en la barra de hambre. Para ser consumida debemos colocarla en un bloque que haga la función de una mesa, una vez este encima del bloque solo debes hacer Clic sobre ella y consumirás un trozo que te hará ganar dos puntos en Hambre.
Elaborando un pastel en Minecraft
Para Hacer una Tarta en Minecraft, necesitamos diversos materiales que nos serán de vital importancia para la obtención del mismo:
- Huevos: Tal como cualquier tarta normal, necesitaremos este elemento que encontraremos en corrales de gallinas de nuestra propiedad (sí tenemos), o en caso de no tener podemos canjearlos con los Aldeanos en las aldeas más cercanas.

- Trigo: Podemos encontrarlo en las Hierbas, en los cultivos de las aldeas o en dado caso podemos cultivarlo.

- Azúcar: La adquiriremos a partir de la caña de azúcar, al craftear 1 unidad de caña de Azúcar obtendremos 1 unidad de Azúcar.

- Leche: Para dar humedad y volumen a nuestro pastel no puede hacer falta nuestro factor líquido, implementaremos Leche que podremos obtener de las Vacas y Champiñacas, solo necesitaremos una cubeta y luego procederemos a ordeñar a nuestra amiga bobina para obtener lo que necesitamos.

Al tener todos los ingredientes, haremos uso de nuestra mesa de Trabajo, colocaremos respectivamente: 1 Huevo, 2 unidades de Azúcar, 3 unidades de trigo y 3 unidades de Cubetas con Leche.

Al realizar el crafteo tendremos como resultado un delicioso pastel.
Esto es todo por ahora, espero te haya sido de utilidad este artículo. ¡Nos leemos en nuestra próxima entrega!