Dulce o salado, regordete o delgado, es Pan uno de los alimentos más consumido mundialmente. Con una crocante cubierta y un interior delicadamente suave, el pan es parte de nuestra dieta desde tiempos ancestrales y es un ingrediente para deliciosas comidas desde Hamburguesas hasta Hot Dogs. Este sencillo pero necesario comestible no podía hacer falta en nuestro juego favorito Minecraft, ¿Te interesa? Si deseas saber ¿Cómo hacer Pan en Minecraft? ¡En este artículo te diremos cómo!
El Pan tiene propiedades regenerativas con respecto a nuestro nivel en la Barra de Hambre, puede ser consumido directamente, restableciendo dos puntos y medio de Hambre. Pese a ser un alimento cuya preparación en la vida real consiste en una combinación de diferentes ingredientes que son colocados en un horno, en el título, no es necesario el uso de un Horno para poder hacer Pan.

Elaborando Pan en Minecraft
¡Es momento de colocarnos el delantal y colocar manos a la obra, o en este caso, en la masa! Para poder hacer Pan en el universo de Minecraft, solo se necesita un ingrediente, a diferencia de nuestro mundo real que debemos tener una cantidad mayor de ingredientes (Harina de Trigo, levadura, Sal, Agua, entre muchos otros dependiendo del tipo de Pan), en este caso solo necesitamos Trigo.
El Trigo, podemos obtenerlo al plantar y cultivar semillas que puedes conseguir a partir de la destrucción de Hierba, al tener las semillas las plantaras en una extensión de tierra arada (puedes arar la tierra utilizando la herramienta Azada), debes contar con suficiente luz natural o artificial y agua para que pueda crecer. Tarda aproximadamente 3 fases, pero puedes acelerar su crecimiento sí usas Polvo de Hueso como una especie de fertilizante.
Una vez tengamos el trigo pasaremos al siguiente paso, tomaremos 3 unidades de Trigo y las colocaremos en nuestra mesa de Trabajo, y procederemos a realizar el Crafteo de la siguiente manera:

Finalmente, tendremos como resultado nuestro Pan.
Esto es todo por ahora, espero te haya sido de utilidad este artículo. ¡Nos leemos en nuestra próxima entrega!