¿A quién no le gustan las galletas? De Maní, Mantequilla, Avena, Avellanas, Chocolate, Vainilla y más ¡Todas con deliciosas! Básicamente existe tipo de galleta para el gusto de cada persona. Incluso los amantes de los Video juegos tenemos una, si es virtual y nos ayuda a regenerar puntos en el nivel de Hambre de nuestro personaje ¡Nos gustan más! En esta ocasión hacemos referencia al Mundo de Minecraft el cual ha incluido entre sus alimentos a las Galletas de Chocolate. Si eres de esos usuarios que aman las galletas y además estas interesado en saber ¿Cómo hacer Galletas en Minecraft? ¡Estás leyendo el artículo correcto! Síguenos y entérate cómo.
Las Galletas tienen dentro del título la capacidad de regenerar nuestra barra de Hambre, tal vez no en grandes cantidades, debido a que solo nos ayudan a subir apenas un punto. Sin embargo, son más rentables en cuestión de fabricación ya que con la cantidad de materiales utilizados para preparar dos unidades de Pan (6 unidades de Trigo) se pueden preparar 24 galletas, claro, debemos incluir 3 unidades de cacao, pero sigue resultando mucho mejor.
Elaborando Galletas en Minecraft
Para hacer galletas en Minecraft, solo debemos contar con dos ingredientes para su preparación:
- Trigo: Podemos obtenerlo en la Hierba y en cultivos de trigo en las aldeas o también a partir de nuestro propio cultivo.

- Cacao: El cacao podemos conseguirlo en Biomas de Jungla, , puede encontrarse en vainas, colgando en los árboles, también, pueden desprenderse con mucha facilidad incluso de forma manual, y para romperlo se puede utilizar cualquier herramienta, pero es recomendable implementar un hacha para realizar estar acción de una forma mucho más rápida y eficaz.

Una vez hayas reunido todos los ingredientes ¡Pondremos manos a la obra!, tomaremos los materiales y los colocaremos en la Trabajo, respectivamente: 2 unidades de trigo y 1 unidad de Cacao, a continuación realizamos el debido crafteo y conseguiremos 8 unidades de Galletas.

Esto es todo por ahora, espero te haya sido de utilidad este artículo. ¡Nos leemos en nuestra próxima entrega!