Cómo desactivar el audio en Zoom
Zoom es sin duda alguna una de las principales aplicaciones de comunicación que hemos podido usar. Considerado un sucesor espiritual de Skype, que no cuenta con tanta fama como antes, ha logrado hacerse un nombre bastante llamativo.
Pese a que la plataforma era un poco complicada en varios aspectos y terminaba por confundir a las personas, todos terminaron por entenderlo. Esto se debe a que no era algo imposible de solucionar en pocos pasos.
Algunas funciones de Zoom son complicadas de comprender y de comenzar a usar. Lo referente al audio, la cámara, las salas de Zoom y muchas cosas más. Pero hoy tenemos la tarea de explicar una función especifica.
Estamos hablando del audio. Hoy te diremos cómo desactivar el audio de Zoom para que aprendas cómo hacerlo en un par de pasos.
Guía de cómo desactivar el audio en Zoom
Todos sabemos que el audio es una de las funciones más importantes de los canales de comunicación, pero llegan momentos en los que seguramente tendremos que desactivarlo. Esto es algo más normal de lo que parece, por raro que suene.
Para hacer esto, primero que tendremos que ingresar en una llamada de Zoom ya que antes no podremos configurar nada con respecto al audio. Una vez dentro tendremos que conseguir la barra de herramientas.
Al tener la barra de herramientas a la vista tendremos que darle clic en un micrófono que está entre los primeros íconos. En dicha barra podremos ver la opción de desactivar audio al hacer clic en el micrófono.
Al haberle dado un clic habremos desactivado el audio durante la llamada. En caso de ser necesario, esto también puede hacerse con la cámara de Zoom. Así que ya sabes qué hacer si necesitas silenciar tu llamada por un par de segundos.