Netflix es una de las plataformas de streaming más utilizadas actualmente, este cuenta con un amplio catálogo de películas, series y documentales recomendables que hacen a todas las persona disfrutar de su contenido.
Sin embargo, con la gran variedad de plataformas de streaming actuales, puede que nos interese dar de baja la aplicación, ya sea porque no nos gusta, no puedemos costearlo o cualquier otro caso. Las cuentas de Netflix se pueden cancelar fácilmente con unos pasos básicos y rápidos que te estaremos enseñando.
Pasos para cancelar la cuenta de Netflix
Netflix funciona a través de las suscipciones que hacen sus usuarios, por lo que podrás cancelar tu cuenta cuando quieras, ya que estas suscripciones se pagan mensualmente.
Al momento en el que tu suscripción finaliza, no podrás tener acceso a tu cuenta, sin embargo, si quieres cancelar tu cuenta para eliminarla, y ya tienes paga tu suscripción, si aun te quedan días o semanas para que se acabe, podrás seguir usándolo hasta el día en el que finaliza.
Para cancelar tu cuenta de Netflix debes seguir los siguientes pasos:
- Primero debes abrir Netflix en tu móvil, en tu ordenador o tablet.
- Seguidamente ve a tu perfil
- Luego accede al apartado “Cuenta”
- Allí deberás buscar el botón “Cancelar suscripción”
- Luego confirma, y ¡listo!
Cuando se haya cumplida tu suscripción, perderás el acceso a series y películas y tu cuenta se habrá cerrado. Una vez que ya hayas cancelado tu cuenta, dejarás de recibir cobros en la factura de Netflix.
Algunas alternativas a Netflix
Si al cancelar tu cuenta de Netflix, buscas alternativas para visualizar series y películas, te recomendamos los siguientes servicios de streaming que son muy buenos:
- Amazon Prime Video: para disfrutar de este servicio solo es necesario ser miembro de Amazon Prime, así que es un buen servicio para empezar.
- Hulu: Este ha sido uno de los mayores competidores de Netflix en Estados Unidos durante años. Presenta un gran catálogo de programas de televisión de primera categoría, y una opción de transmisión de televisión en vivo.
Aunque son más caros que Netflix, prácticamente todos los servicios de transmisión de televisión en vivo, como Sling TV, YouTube TV, FuboTV y AT&T TV Now (antes DirecTV Now), también tienen catálogos bajo demanda.